Aunque esto es más habitual de lo que parece, mucha gente es reticente a escribir posts en blogs de terceros y la razón principal suele ser porque no vas a cobrar nada por ello.
En España nos resultaría extraño escribir para otras personas y no recibir una retribución económica a cambio pero en Estados Unidos es muy común esta práctica llamada guest posting.
Con esto conseguirías una alianza con blogs que son fuertes en tu nicho y te reportaría mas ventajas que inconvenientes.
Hay blogs y portales donde puedes redactar posts invitados y que entre otros se encuentran Loogic, Puromarketing, Todostartups y Wwwhatsnew.
Estas son las 7 razones para escribir posts invitados para terceros cuando estás empezando:
1. Mejoras el SEO: puedes añadir un enlace a tu propio blog.
2. Nuevas visitas al blog: el enlace te reportará visitas directas a tu sitio.
3. Mejora la reputación online: publicar en un blog o portal reconocido te ayudará a mejorar tu reputación online.
4. Consigues nuevos seguidores: cada post va acompañado de información sobre el autor y puedes incluir tus perfiles en redes sociales.
5. Estableces una relación con el blogger: si estableces una relación con un blogger conocido te puede traer muy buenos beneficios como mencionarte en tweets o posts.
6. Recibes invitaciones nuevas en otros blogs: con la visibildad de tus posts en sitios importantes pueden ofrecerte que escribas en otros blogs.
7. Oportunidades de negocio o trabajo: gracias a la publicación en webs de audiencia es posible que te lleguen oportunidades de trabajo.
Visto en Marketing de Guerrilla en la Web 2.0
Te animo a que lo pruebes y quién sabe si algún día llegamos a trabajar juntos.