Gracias al código de seguimiento de Google Analytics puedes comprobar y medir las estadísticas de tu blog, los visitantes únicos, fuentes de tráfico y en definitiva tener más o menos una idea de cómo lo estás haciendo.
Añadir el código a tu blog es bastante sencillo. El método que te voy a enseñar es copiarlo e insertarlo en un widget. En unos pocos pasos lo tendrás funcionando en tu sitio.
Este método es más seguro que insertándolo en la plantilla ya que si algún día cambias el theme pierdes el código y los datos hasta que lo insertes otra vez, igual que con un plugin porque te puede dar problemas y dejar de funcionar.
1.Accede a tu cuenta
Inicia sesión en Google Analytics y elige la cuenta asociada al dominio de tu blog
Recuerda que es un servicio gratuito.
2. Copia el código
Haz click en Todos los datos del sitio web y luego en Administrador en la barra superior. Entra en la pestaña Información de seguimiento y copia el código que lo encuentras en un gran recuadro casi al final de la página.
3. Insertalo en un widget
En el panel de administración de WordPress ve a Widgets y elije uno de texto, llévalo a la sidebar y pega el código dentro. No le pongas título para que no sea visible en el blog. Lo mejor es que lo pongas al final para que no te queden huecos extraños.
Con esto ya tienes tu código de Google Analytics funcionando y listo para empezar a recibir datos.
Si te ha gustado este post puedes suscribirte a mi blog y recibirás más información como esta.